![]() |
| Abadía de Viaceli |
Desde hace años, siempre que puedo, viajo a Cóbreces, que es un mapa de los afectos. En tiempos viajaba con la familia, porque en el monasterio de Viaceli estaba el tío Leoncio (Leo) -que es un hombre entrañable, el cual se ha quedado ahora en el monasterio de Carrizo de la Ribera, donde ejerce como capellán en este monasterio de monjas cistercienses-, y luego ya comencé a viajar por mi cuenta.
https://cuenya.blogspot.com/2023/10/en-busca-de-sentido-traves-de-un-viaje.html
Este verano, en el mes de agosto, estuve en Cóbreces, en Cantabria, y me alojé en el monasterio donde el tío Leo, originario de Losada, en el Bierzo, estuviera cerca de ochenta años, que se dice pronto, desde que era un crío. "Cóbreces es mi casa", acostumbra a decir él.
![]() |
| Claustro monasterio de Cóbreces |
Alojarse en el monasterio de Viaceli de Cóbreces es una experiencia mística que merece ser vivida, incluso por alguien que no es creyente (creyente en velorios, como a buen seguro diría mi padre), pero sí con vena espiritual, si tal puede decirse. En todo caso, no diré muy alto eso de no ser creyente, no vaya a ser el demoi, porque, después de ver recientemente la extraordinaria película El maestro que prometió el mar, a uno se le ha quedado muy mal cuerpo.
![]() |
| Parroquia y monasterio al fondo, a la derecha, en Cóbreces |
A decir verdad, a uno le entusiasma la mística filosófica, la comunión espiritual con la Naturaleza (porque Dios es la Naturaleza misma, según el filósofo racionalista neerlandés Spinoza, que por cierto pertenecía a una familia judío-portuguesa en Ámsterdam, probablemente oriunda de España), la entrada en una dimensión espacio-temporal diferente a la habitual, la percepción alterada, el sentimiento oceánico o de eternidad, del que habla Freud en El malestar de la cultura... sin necesidad de chutes psicodélicos o alucinógenos. ¡A ver si se me está yendo la chola!
![]() |
| Playa de Luaña |
Incluso podría asegurar que me interesa la mística de Santa Teresa (vivo sin vivir en mí), de Fray Luis de León (¡Oh, despertad, mortales!), o de San Juan de la Cruz (quedéme, y olvidéme), al igual que la mística budista a través de la meditación y el misticismo y ascetismo sufí de los derviches giróvagos. Pero no es necesario justificarme, porque en esencia me siento cercano al materialismo filosófico del maestro Gustavo Bueno o el materialismo cultural del antropólogo Marvin Harris.
Sea como fuere, en este reciente viaje a Cantabria me hospedé, como he hecho en anteriores ocasiones, en el monasterio cisterciense de Cóbreces, una pequeña población que está entre Santillana del Mar y Comillas, con lo cual es un sitio idóneo para visitar estos bellos pueblos y sus alrededores. https://cuenya.blogspot.com/2021/10/cobreces-hacia-la-espiritualidad.html
En Cóbreces, aparte del monasterio (luego volveré sobre el mismo), está la playa de Luaña, que es un espacio balsámico, y el acantilado del Bolao, que esconde las ruinas de un molino de agua abandonado, una cascada y la enigmática cara de un indio esculpida en la roca (para ver el indio hay que echarle imaginación).
![]() |
| El Bolao |
Un espacio costero de gran belleza, que ha servido como escenario de anuncios y algunas películas, véase Altamira, en la que el actor Antonio Banderas interpreta al arqueólogo Marcelino Sanz de Sautuola, descubridor junto a su hija de las pinturas de Altamira, o bien la película Diecisiete, de Sánchez Arévalo, en la que vemos hacia el final a los personajes principales hablando en el acantilado del Bolao.
Por cierto, la película Altamira también está rodada en Santillana y en Comillas con espacios bien reconocibles como alguna calle de Santillana o el viejo cementerio de Comillas -sobre el que luego hablaré-, y el Capricho de Gaudí.
| Santillana |
La abadía de Viaceli, que es de estilo neogótico, tiene en sí misma gran interés, eso creo, además se come bien y saludable. El queso que hacen los monjes, el de Trapa, es exquisito. El queso y la mantequilla son manjares. ¿Quién dijo miedo al colesterol?
Y como uno también se nutre de lo espiritual (ya lo había dicho), dejo esta grabación que alguien hizo del Salve Regina por los monjes de Viaceli, que entraña mucho misticismo. No me parecía del todo oportuno hacer una grabación por respeto. Por respeto a Mari Cruz, que se ocupa de la hospedería.
Con un recuerdo especial para Mari Cruz, Cristina, Francisco y por supuesto para Victoria.
https://www.youtube.com/watch?v=tYrHqyJeJvs
![]() |
| Acantilados de Ubiarco |
Esta abadía es conocida asimismo por sus mártires, que fueron beatificados en 2015 en la catedral de Santander. Estos mártires, Álvaro González y Ángel de la Vega, eran curiosamente de mi pueblo, Noceda del Bierzo; Eulogio Álvarez era del vecino pueblo de Quintana de Fuseros; y Amadeo García y Valeriano Rodríguez eran de Villaviciosa de San Miguel (antaño conocido como Perros), como escribiera en su día en La Nueva Crónica bajo el título de Mártires bercianos.
https://cuenya.blogspot.com/2015/10/martires-bercianos.html
![]() |
| Acantilados de Ubiarco |
La abadía, como ya había adelantado, es un buen punto de partida para visitar sitios cercanos de interés como la playa de Santa Justa o playa de Ubiarco, situada en esta localidad perteneciente a Santillana del Mar, con lo cual el dicho de que Santillana no es santa ni llana ni tiene mar es una bobada, como tantas otras. Quizá Santillana no sea llana, pero no sabemos si es santa, bueno, ahí sigue en pie su colegiata de Santa Juliana, de arte románico.
![]() |
| Colegiata de Santillana |
Lo que sí llegamos al menos a intuir, a percibir, es que resulta una delicia recorrerla, pisar sus calles empedradas, saber que el visitante se encuentra en la cuna del arte rupestre paleolítico de la cornisa cantábrica, sentir su medievalidad mientras se aspira el aroma a quesada y sobao pasiego, aunque sea bajo un cielo plomizo, lo que sin duda le resta encanto a esta villa de casas solariegas y palacios... y aun un museo de tortura, que llegué a visitar hace años. https://cuenya.blogspot.com/2022/09/asturias-y-cantabria-en-el-corazon.html
| Ermita de Santa Justa |
| Costa de Ruiloba, acantilados de Trasierra |
Otra maravillosa excursión, que el viajero puede hacer desde Cóbreces, es a la costa de Ruiloba. Otro espacio sublime, pleno de misticismo. Con la ermita de los Remedios, que se halla en lo alto de una loma con preciosas vistas a los acantilados de Trasierra.
| Costa de Ruiloba |
![]() |
| Viejo cementerio de Comillas |
El viejo cementerio de Comillas, de aspecto gótico, con su llamativo ángel de mármol con las alas al viento, conocido como "el ángel exterminador", al igual que el título de una extraordinaria obra de Buñuel, atrae como un imán al viajero. El viejo cementerio de Comillas es un espacio cinematográfico de una belleza sobrecogedora.
![]() |
| Oyambre |
![]() |
| San Vicente de la Barquera |
A medida que el viajero penetra en las entrañas de San Vicente, donde por cierto se rodaron secuencias de la película Ocho apellidos marroquís (que he visto recientemente), una luz caliginosa se apodera del entorno, como si el humo del Bierzo hubiera llegado a esta Cantabria verde y marina. Por fortuna, esta tierra se ha salvado de los fuegos intencionados en verano, pero una parte del parque nacional de Picos de Europa, en Asturias, ha ardido, y también afectó a una parte de los Picos en la provincia de León, con el desalojo de localidades como Caín de Valdeón o Casasuertes, entre otras.
Por eso, el ser humano debe mirar más allá de su ombligo, de su terruño, y comprender que el planeta Tierra es nuestra casa, la casa de todos, y debemos cuidarla, protegerla, mimarla, porque lo que afecta a un territorio acaba llegando a otro. Y hasta San Vicente de la Barquera, con los Picos de Europa en el horizonte, llegó el humo de los incendios.












No hay comentarios:
Publicar un comentario