La fragua literaria leonesa
Antonio Esteban González: “¿Por qué no se promociona más la literatura?”
Nacido en la localidad berciana de Toral de los Vados, Antonio Esteban confiesa que en Toral no había tradición literaria alguna, ni tampoco la había en su casa, donde sólo recuerda haber visto tres libros: 'El señor de Bembibre', un diccionario de José Alemany y un poemario de Juan Julián Lastra cuyo título es 'Las flores del bien'. No obstante, la prosa del escritor gallego Manuel Rodríguez y Rodríguez le influyó cuando era adolescente, de un modo definitivo, en su forma de escribir. Imprescindible le resulta 'Etnografía del Bierzo Oeste', que, en su opinión, no debería faltar en ningún hogar berciano. Con el paso del tiempo el maestro de Toral de los Vados, Manuel Rodríguez y Rodríguez, llegaría a ser su amigo. "Tenía un humor sutil", rememora Antonio Esteban, quien, no en vano, le ha dedicado a su matria chica algunas de sus publicaciones. En cualquier caso, es un berciano que lleva su tierra dentro, una comarca que añora cuando ha vivido fuera, habida cuenta de que residió en la vecina Galicia durante muchos años. "Galicia para mí, es Lugo, desde donde colaboré en todos los medios de información, pero no cambió mi estilo. En la Cope me encontré muy a gusto: escribí guiones para la radio: 'Lugo de la A a la Z', o 'Historia del fútbol', que estuvieron en antena más de dos años o mi época de crítico de cine. En Lugo recibí varios premios", recuerda Antonio Esteban, convencido de que en el Bierzo, concretamente, hay buenos poetas, aunque quizá no tantos narradores, exceptuando al maestro Pereira, quien, por cierto, comenzó escribiendo poesía, según el coautor de 'Memoria de un tiempo olvidado' y de 'Carracedo del monasterio, años 50'.
Además de Pereira, reivindica a poetas como Emilio Vega, Hernán Alonso o Dionisio Álvarez. Asimismo, destaca la prosa exquisita de su paisano Ramón Carnicer o bien la narrativa de Jesús Torbado. Se lamenta Antonio Esteban de que, "a excepción de los grandes santones actuales de la poesía: Mestre o Antonio Colinas", apunta él, en la provincia leonesa no existen editoriales que promocionen escritores teniendo estos que recurrir, en la mayor parte de los casos, a la auto-publicación.
Premios y autopublicación
"En general me entusiasma la literatura americana –sudamericana– y como poetas: Lorca, Miguel Hernández, Antonio Machado y Rubén Darío, por su musicalidad"
(Puedes seguir leyendo esta fragua a continuación):
http://www.ileon.com/cultura/055927/antonio-esteban-gonzalez-por-que-no-se-promociona-mas-la-literatura
No hay comentarios:
Publicar un comentario